Concepto de revista
Se denominan comúnmente revistas a las publicaciones que se realizan en forma periódica, sobre uno o varios temas, de interés general o entretenimiento, que generalmente se hallan ilustradas. Cuentan muchas veces con publicidad, para poder costear los gastos de producción, a cargo de editoriales. Algunas revistas se venden, y otras son de distribución gratuita.
Las revistas científicas, son dirigidas especialmente a los miembros de una determinada comunidad científica de ciencias sociales o naturales, donde se cuentan ciertas comprobaciones experienciales o se recopilan informaciones teóricas con conclusiones inéditas, permitiendo dar a conocer los hallazgos o conclusiones que posibilitan el avance en dicha materia. Están sujetas a proceso de revisión.
DEFINICIÓN DE REVISTA

Revista
Es así. Con el auge de las nuevas tecnologías y de Internet han tenido lugar dos acontecimientos dentro de lo que es el ámbito de las revistas. Así, por un lado, nos hemos encontrado con el nacimiento y desarrollo de revistas web que no se realizan en papel sino que sus lectores sólo pueden leerlas en la Red. Y por otro lado, se ha producido una gran apuesta por parte de las revistas que salen de la imprenta que han tomado la decisión de tener también su versión en Internet.
En este último caso, podríamos destacar, por ejemplo, revistas importantes dentro del panorama comunicativo de España como es “Hola”, una publicación llamada “del corazón” que además cuenta con versiones en otros países.

Al igual que los periódicos, las revistas obtienen ingresos por la venta de ejemplares (es decir, lo que paga el lector para comprar la publicación), las suscripciones y las publicidades.
En la actualidad, existen revistas sobre una amplia variedad de temas y dirigidas a distintos tipos de público. Hay revistas infantiles, femeninas, para hombres, de interés general, de espectáculos, deportivas, de análisis político, económicas y humorísticas, entre otras.
No obstante, no podemos pasar por alto el hecho de que normalmente las revistas se clasifican en cuatro grandes categorías. En concreto se establecen cuatro grupos que son las científicas, las especializadas, las de entretenimiento y las informativas.

Por otra parte, la revista es un género teatral que combina música, baile y escenas de humor. Suelen incluir críticas políticas o de actualidad, y se caracterizan por la presencia de mujeres con poca ropa. Las figuras femeninas de la revista se conocen como vedettes.

Por último, cabe destacar que la expresión pasar revista hace referencia al ejercicio de una función de inspección o al examen detallado de una serie de cosas: “Vamos a pasar revista sobre los acontecimientos que llevaron a la renuncia del ministro”, “Debo pasar revista para encontrar dónde esta la falla que nos ha costado miles de dólares”.
También:
0 comments:
Publicar un comentario