Después de Asia,
el continente americano es la mayor masa de tierra del planeta. Son más de
42.000 kilómetros cuadrados cuyo recorrido responde a las expectativas de los
viajeros más exquisitos que quedan maravillados por sus parajes naturales y sus
enclaves arqueológicos. En la Maleta ofrece una selección de esos 10 atractivos
turísticos imprescindibles para aquellos turistas exigentes que planean viajar
a este continente próximamente.
1. El Chichén Itzá (México):
Situado en el municipio de Tinum, en la península del Yucatán, este destino arqueológico por excelencia permite al viajero contemplar la majestuosidad de una de las siete maravillas del mundo moderno, el Templo de Kukultán, donde podrá descubrir los conocimientos sobre geometría, astronomía y matemáticas que tenían los mayas.
Situado en el municipio de Tinum, en la península del Yucatán, este destino arqueológico por excelencia permite al viajero contemplar la majestuosidad de una de las siete maravillas del mundo moderno, el Templo de Kukultán, donde podrá descubrir los conocimientos sobre geometría, astronomía y matemáticas que tenían los mayas.
2. Machu Picchu (Perú):
Es el nombre que recibe el precioso poblado inca que fue construido en el siglo XV entre dos montañas, la Machu Picchu y la Huayna Picchu, y declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco. Los arqueólogos la dividen en 3 zonas: El Barrio Sagrado (donde está la Habitación de las Tres Ventanas donde, según el mito de los hermanos Ayar, salieron los Incas el día de la creación), el Barrio de los Sacerdotes y la Nobleza (zona residencial) y el Barrio Popular (donde están las viviendas del resto de la población).
Es el nombre que recibe el precioso poblado inca que fue construido en el siglo XV entre dos montañas, la Machu Picchu y la Huayna Picchu, y declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983 por la Unesco. Los arqueólogos la dividen en 3 zonas: El Barrio Sagrado (donde está la Habitación de las Tres Ventanas donde, según el mito de los hermanos Ayar, salieron los Incas el día de la creación), el Barrio de los Sacerdotes y la Nobleza (zona residencial) y el Barrio Popular (donde están las viviendas del resto de la población).

Están situadas en el Niágara, concretamente entre la frontera de Estados Unidos y Canadá, a 236 metros sobre el nivel del mar. Tienen una caída de alrededor de 52 metros y están formadas por tres cataratas, las canadienses, las estadounidenses y las cataratas del Velo de la Novia.
4. Salar de Uyoni (Bolivia):
Con 10.582 metros cuadrados de extensión, es el desierto de sal continuo más grande del mundo. Este salar contiene una de las mayores reservas del mundo de litio. También tiene reservas de magnesio, potasio y boro.
Con 10.582 metros cuadrados de extensión, es el desierto de sal continuo más grande del mundo. Este salar contiene una de las mayores reservas del mundo de litio. También tiene reservas de magnesio, potasio y boro.
5. Parque Natural de Yellostone (USA):
Además de ríos, cañones y cadenas montañosas, este parque natural alberga el lago más grande del mundo. En su mitad meridional está situado el volcán más grande del continente y considerado en activo, la Caldera Yellowstone.
Además de ríos, cañones y cadenas montañosas, este parque natural alberga el lago más grande del mundo. En su mitad meridional está situado el volcán más grande del continente y considerado en activo, la Caldera Yellowstone.
6. Salto del Ángel (Venezuela):
Ubicado en el Parque Natural de Canaima, Venezuela, tiene una altura de 979 metros y está considerada la cascada más grande del mundo. Recibe su nombre en honor al aventurero y aviador norteamericano que lo descubrió, Jimmy Angel.
Ubicado en el Parque Natural de Canaima, Venezuela, tiene una altura de 979 metros y está considerada la cascada más grande del mundo. Recibe su nombre en honor al aventurero y aviador norteamericano que lo descubrió, Jimmy Angel.
Están situadas en el desierto de Nazca y
fueron trazadas por la cultura del mismo nombre, entre las poblaciones peruanas
de Nazca y Palpa. Estas líneas componen cientos de figuras, diseños geométricos
y abstractos que se extienden en una superficie de más de 500 kilómetros
cuadrados.
9. Islas Galápagos (Ecuador):
Situadas en el Pacífico y compuestas por
13 islas grandes, 6 islas medianas y 215 islotes, el viajero puede contemplar
flora y fauna imposible de encontrar en otro lugar del mundo. Allí fue donde
Charles Darwin estableció su teoría de la evolución por la selección natural.

10. Teotihuacán (México):
Es el nombre que recibe una de las ciudades más grandes de Mesoamérica. Fue la sede del poder de una de las sociedades mesoamericanas más influyentes en los ámbitos económico, político, comercial y religioso. Los restos de la ciudad cuentan con una zona de monumentos arqueológicos que fue declarada Patrimonio dela Humanidad por la UNESCO en 1987.
Es el nombre que recibe una de las ciudades más grandes de Mesoamérica. Fue la sede del poder de una de las sociedades mesoamericanas más influyentes en los ámbitos económico, político, comercial y religioso. Los restos de la ciudad cuentan con una zona de monumentos arqueológicos que fue declarada Patrimonio dela Humanidad por la UNESCO en 1987.
También:
https://www.taringa.net/post/info/17574151/Principales-atractivos-turisticos-de-America.html
https://www.taringa.net/post/info/17574151/Principales-atractivos-turisticos-de-America.html
0 comments:
Publicar un comentario